
El primero de Junio del 2009 Mauricio Funes asume la presidencia como candidato del FMLN, primera vez en la historia en que se deja gobernar, al menos por un año, a un partido de Izquierda; la pregunta que surge es ¿Por qué? Al presidente a lo largo de la campaña electoral se le adhiere un grupo que se autodenomina “Loa Amigos de Mauricio”, muchos analistas políticos vieron la formación de dicho grupo como el sector económico que le ayudaría a consolidar el poder si en un momento determinado el FMLN se le retiraba.
Al organizar el aparato de estado el presidente divide en dos al Poder Ejecutivo: lo económico se lo delega a los Amigos de Mauricio, y lo social se lo delega al FMLN. Las cosas al parecer funcionaron, hasta que comenzó a aparecer muy de cerca al presidente un personaje controversial dentro de la derecha salvadoreña, el ex presidente Antonio Saca, que es vinculado con la separación de 13 diputados del partido ARENA. Se comienza a dar destituciones dentro del Ejecutivo, y el bum se dio con la renuncia del Ministro de Agricultura y Ganadería, el cual denuncia la política agraria del presidente la cual está favoreciendo al nuevo partido de derecha GANA.
Las declaraciones del Presidente son las de que el no pertenece a ningún partido sino que pertenece al pueblo salvadoreño que lo eligió, olvidándose que el fue candidato de un partido, que gano gracias al partido que lo llevo como candidato. Las cosas se caldean cuando ambas partes se contradicen, después surgen los discursos conciliatorios, pero el pueblo solo observa.
A un año de estar en la Presidencia, distintas instituciones han evaluado la gestión dentro de ellas está el IUDOP (http://www.uca.edu.sv/shown.php?mnota=90603) y los ministerios que salen mejor evaluados, son los que coordina el FMLN, la Universidad José Simeón Cañas “UCA” reflexionará: “Un presidente bien evaluado, un país en problemas” (http://www.uca.edu.sv/shown.php?mnota=90605).
A un año de estar en la Presidencia, distintas instituciones han evaluado la gestión dentro de ellas está el IUDOP (http://www.uca.edu.sv/shown.php?mnota=90603) y los ministerios que salen mejor evaluados, son los que coordina el FMLN, la Universidad José Simeón Cañas “UCA” reflexionará: “Un presidente bien evaluado, un país en problemas” (http://www.uca.edu.sv/shown.php?mnota=90605).
Pero a nivel popular la población ya emitió su juicio o evaluación, en donde pesa lo que ve o lo que siente (desde la bolsa)en donde el discurso ya paso de moda, por muy convincente que sea, ya que el pueblo piensa con la bolsa, y como dirían los Santos Padres de la Iglesia del siglo I: La voz del pueblo es la voz de Dios. Lo importante es aqui que el pueblo sepa distinguir quien es quien.