jueves, 29 de abril de 2010

COLOQUIOS EN PEQUEÑOS GRUPOS



En este método pedagógico, el estudiante adquiere información a través del intercambio de información y opiniones con otros compañeros. Este método pedagógico también es conocido como: círculo de estudio, grupo de discusión, mesa redonda, etc. El objetivo de las conversaciones que se realizan en el grupo es obtener un aprendizaje consciente.


Tres principios didácticos identificados en este modelo :
· Aprendizaje a través del intercambio de experiencias personales, los contenidos de la conversación se centran, fundamentalmente en el intercambio de experiencias personales—externas e internas— hay muy poco intercambio de conocimientos objetivos.
· Aprendizaje recíproco, cada participante aporta y, también, recibe experiencias, aunque los aportes sean cuantitativa y cualitativamente diferentes.
· Aprendizaje a través de conversaciones estructuradas, se llevan a cabo según reglas acordadas, aunque el tipo de conversación (en si misma) puede ser una parte importante del intercambio (meta-comunicación, es decir, gestos, tono de voz o postura).

Los pequeños grupos sirven para la orientación de un tema complejo, aunque contribuye poco al desarrollo de competencias.


Tres fases de la correcta aplicación del modelo
· Fase de preparación, se forma el grupo y se ponen de acuerdo sobre el tema de conversación y las reglas.
· Fase de interacción (comunicación), en ella transcurre la conversación y, según sea el caso, puede estar distribuida en rondas.
· Fase de valoración, en la que se juzgan las experiencias de aprendizaje tanto en el proceso (el transcurso de la conversación) como en el resultado en cada tema.
Para que funcione este modelo es necesario que el estudiante tenga conocimiento y disposición para compartir información y recibir opiniones de los demás, así como capacidades retoricas y dinámicas de grupo. El rol del profesor será de moderador. El peligro que corre este método es que el moderador puede perder el control y la dinámica solo sea una pérdida de tiempo, o que no todos trabajen aportando conocimientos o ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario